El Hombre Que Casi Conoció a Michi Panero
El Hombre Que Casi Conoció a Michi Panero
¡Hola! Espero que hayan tenido una semana chida y que las cosas medio hayan salido como lo habían planeado, yo tuve una semana algo complicada, pero la vida no trata de lo que sucedió en el pasado ni de lo que va a pasar en el futuro, la vida se trata de vivirla y ya. Estoy aprendiendo a disfrutarlo todo.
Veíamos de chiquitos una película con mi hermano y había un personaje que lo picaban unas hormigas gigantes y no se movía ni nada, solo decía: -Siente el dolor, ama el dolor. (Jajaja) Repetimos esa frase en tono de burla hasta el día de hoy, pero al final creo que si se trata de, si no disfrutar, al menos aprender a vivir con las cosas complicadas de la vida y luego cuando menos lo esperas sucede el milagro y a veces mejor de como lo esperabas, así que ánimo.
Bueno al grano, hoy quisiera que este newsletter sea interactivo porque tiene que ver con una canción que me ha hecho reflexionar mucho sobre la vida y la forma en la que la experimentamos, si no haces lo que dice el siguiente párrafo puedes dejar de leer ahora mismo, porque tendrá poco sentido todo lo que escribí si no interactúas.
Dejé un link de una canción abajo del titulo del issue para que solo des click, ya viene con letra incluida, así que ve al enlace por favor ¿listos?, vamos…
La canción está escrita por Nacho Vegas un español que canta folk-rock, si bien no soy su más grande seguidor, me gusta su música porque pienso que la música que involucra literatura y filosofía es música que toca el corazón, me gusta el virtuosismo y me gusta la música que entretiene, pero esa música que toca el corazón y aparte nutre la mente, simplemente wow.
Te pongo un poco en contexto. Michi Panero era hijo de un poeta español de nombre Leopoldo Panero, sus otros dos hermanos eran poetas igual que su padre y Michi fue conocido más por un documental en el que participo que se llama “El Desencanto” (dejo el dato por si te interesa saber más)
Voy solo a pegar algunos extractos de la canción, pero en resumen la canción habla de un hombre ya en su lecho de muerto que su mayor logro en la vida fue CASI haber conocido al menos conocido de los Panero. ¿patético? Supongo, pero si leíste hasta aquí seguro ya te enganchó la historia.
La primera vez que la escuché para ser honesto ni siquiera entendí que decía, pero en cuanto empezó el corito, algo me atrapó y me hizo buscar la letra y cuando la leí, ahí empezó mi reflexión. Para nada digo que lo que voy a expresar sea el mensaje de Nacho Vegas, es mi opinión personal. Te dejo lo que he reflexionado sobre algunas partes de la canción, si te sirve esta chido y si no ya conociste una nueva canción.
Reflexión #1
Y unos me llaman chaval
y otros me dicen caballero.
Alguno no se ha querido pronunciar.
Esta fue la primera parte que me llamo la atención, porque creo que la gente siempre tendrá diferentes perspectivas de nosotros y quizá para alguien seamos lo máximo y para otros seamos lo peor, quizá algunos te miran con respeto y otros te faltan el respeto y para otros simplemente somos invisibles, pero eso esta bien y no tiene nada que ver contigo, no es algo por lo que debamos abrumarnos.
La perspectiva que tiene el mundo de ti no define quién realmente eres, lo que otros opinen de ti o como los otros te vean ese es problema de ellos, no es tuyo.
“La tranquilidad viene cuando dejas de preocuparte por lo que dicen o piensan o hacen. Lo único importante es lo que tú haces.” -Marco Aurelio
Creo que si una opinión nos podría importar es la de Dios (si eres creyente) y Thomas Kempis lo ponía de esta manera: “No este tu paz en la boca de los hombres, si no en lo que eres y vales delante de Dios.”
Sigue la canción y la siguiente reflexión
Reflexión #2
Fracasé una vez, fracasé diez mil
y aun así alzo mi copa hacia el cielo
en un brindis por el hombre de hoy
Estoy aprendiendo en este tiempo a poder ver los errores y los fracasos como experiencia de como NO hacer las cosas, me ha estado costando trabajo, pero si podemos tomar esas cosas desagradables de la vida y usarlas para crecer, para aprender y mejorar, seguro eso forjará nuestro carácter y terminará sacando lo mejor de nosotros.
Tocar fondo y volver a subir tiene mucho que ver con la capacidad de resiliencia que ha sido depositada en ti. Podríamos tomar esos fracasos como combustible para no quedarnos donde estamos. Creo que cada quien sabe cómo manejar su propio caos y no es que este escribiendo una oda a la derrota o al fracaso, solo los estamos tomando como punto de partida para comenzar a avanzar.
Tal vez algún día podremos brindar por la persona en la que nos convirtieron esos errores y esos fracasos, Dios podría usar eso que creemos negativo para bien de nuestra vida, just saying.
Y si no, podríamos también brindar y agradecer por las cosas que NO sucedieron o NO fueron una realidad, porque esas cosas también son parte de nosotros y de nuestra experiencia aquí en la tierra. El chiste es brindar jaja es broma, pero si quieren no es broma.
Realmente podría extraer una enseñanza de cada párrafo de esta canción pero no quiero hacerlo tedioso, así que voy a la ultima reflexión de esta canción y para mí la mas importante.
Reflexión #3
Lo he pasado bien, y casi conocí en
una ocasión a Michi Panero,
y es bastante más de lo que jamás
soñaríais en mil vidas.
En mi opinión, esta canción es una burla y una ironía a los “grandes” logros de la vida. No voy a llamar maldito ni mediocre al hombre que casi conoció a Michi Panero, la verdad no se como llamarlo, pero mi ultima reflexión es sobre lo finitos y diminutos que somos y lo efímeros que son los logros de esta vida y vuelvo a repetirte que no escribo con un sentir de derrota, no es un reflexión sobre el fracaso, solo me he estado cuestionando el verdadero éxito.
Y es que al final de la vida da lo mismo si hiciste dinero, o tienes fama o conoces gente importante, o eres el CEO de una gran empresa, al final de tu vida, tu dinero se lo va a repartir gente que quizá ni llegues a conocer, algún día te van a olvidar, la gente importante que conoces tal vez muera antes que tu y en tu empresa ten por seguro que te van a reemplazar por alguien con mayor capacidad y eso hace que el logro más grande de nuestra vida o CASI conocer al menos conocido de los Panero sean exactamente lo mismo.
El mundo sobrevalora cosas muy vanas, nos pone estándares muy altos y nos engañan que, si no conseguimos eso, no vamos a ser felices. Al final terminamos teniendo lo que según nos iba a dar la felicidad y perdiendo lo que realmente pudo hacernos felices.
Quizá hoy tienes poco, pero eso que tienes es lo que muchos que “tienen mucho” soñarían en mil vidas. Tal vez eso que amas hacer o el lugar en donde estás no te esta dando fama, no te esta dando mucho dinero o un buen nombre, pero al final de la vida piensa en cuantas personas pueden levantar su copa hacia el cielo y decir estoy haciendo lo que me hace feliz, lo que me llena, lo que me satisface y si para ti lo que hago es poco no me abruma, si para ti soy un fracaso estoy bien con eso porque el éxito es tan subjetivo que para un hombre CASI haber conocido a Michi Panero, lo era todo y era mas de lo que muchos podrían soñar en esta y en mil vidas mas. Relájate y disfruta mas de aquello que te gusta, piensa que te hace feliz a ti y no como podrías hacer feliz a los demás y cumplir con sus expectativas.
Es todo lo que quería decirte hoy, probablemente este ha sido el newsletter mas largo desde que empecé a escribir, pero me gustó mucho y espero que a ti también y si no te gustó pero me leíste, muchas gracias, prometo seguir esforzándome por brindarles contenido chido y palabras positivas.
Podrías pensar que mientras escribía esto escuché a Nacho Vegas, pero no, me desconcentraba del mensaje que quería comunicar, terminé cantando la canción mas de 2 veces así que esta vez escribí con un duo noruego de fondo que se llama Kings of Convenience, su genero es indie-pop-folk, podrías darles una escuchada y tal vez te terminan gustando, mis canciones favoritas son: Misread, Cayman Island y Know How, esta ultima mi favorita por siempre.
Nos leemos después =)
Animo
Daniel Alcaraz Libreros